Último feriado de 2022 registró un 24% de reducción de fallecidos en siniestralidad de tránsito en el país

Último feriado de 2022 registró un 24% de reducción de fallecidos en siniestralidad de tránsito en el país

DM de Quito, 4 de enero de 2023.


De acuerdo a datos estadísticos reportados por los entes de control y registrados por la Agencia Nacional de Tránsito durante el feriado de Fin de Año 2022, en transporte público y particular, se evidencia un 24% menos en el reporte de personas fallecidas en siniestralidad de tránsito a escala nacional, en comparación con el mismo periodo del año 2021.

A lo largo de los 3 días de asueto se movilizaron alrededor de 942 528 usuarios desde las terminales terrestres, registrándose mayor afluencia en las ciudades de Guayaquil y Quito, lo que representa un 43% más que el último feriado de navidad. Los entes de control con el apoyo de las brigadas en las 24 direcciones provinciales de la ANT verificaron a 62 814 unidades de transporte público que se encontraron aptas para su operación; además, comprobaron que el 98.63% de las unidades verificadas de transporte inter e intraprovincial contaron con el kit de seguridad.

En lo que respecta al transporte público de pasajeros en buses inter e intraprovinciales, se registraron 3 siniestros, 1 persona fallecida y 8 lesionadas. Mientras que, los siniestros de tránsito de transporte particular y lesionados se han incrementado en un 17% y 5%, respectivamente.

Asimismo, se detectó que el exceso de velocidad se incrementó en el 96%, en relación al último feriado. Los lugares donde mayor exceso de velocidad se registraron, fueron en las provincias de Guayas, Cotopaxi, Santa Elena, Los Ríos, Azuay y El Oro.

Cabe resaltar las actividades que realizaron 114 Escuelas de Conducción Profesionales y no Profesionales, que se activaron en las vías y carreteras principales, terminales terrestres y lugares de mayor afluencia, con campañas sobre seguridad vial. De la misma manera, la ANT activó la campaña nacional “Baja la velocidad. Tu familia te espera”, en radio y televisión.

El Director Ejecutivo de la ANT, Ernesto Varas  Valdez dijo que, “Reforzaremos la seguridad vial como principal pilar en nuestra gestión. Continuaremos trabajando articuladamente con los entes de control, instituciones públicas, privadas y las ONG que deseen unirse a esta causa, para evitar que más familias sean enlutadas a causa de siniestros que pudieron ser evitados”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL