SOLUCIONES VIALES PARA LA PEREGRINACIÓN DE LA VIRGEN DE EL QUINCHE

DM de Quito, 17 de noviembre de 2023.


Con el objetivo de brindar seguridad vial a la ciudadanía y a los fieles que participa en la Romería de la Virgen de El Quinche, la ANT realizó mesas de trabajo con la Policía Nacional y AMT para brindar soluciones que permitan una correcta movilidad durante la peregrinación.

La Dirección Provincial de Pichincha de la ANT, entregará 150 salvoconductos adicionales, para 12 operadoras de transporte intraprovincial en las rutas: Sangolquí – El Quinche, Quinche – Sangolquí,  Cayambe – El Quinche  y El Quinche – Cayambe, en consideración a la demanda. Las 113 unidades beneficiarias de los permisos de circulación temporales portarán un adhesivo identificativo, que ayudará al control que realicen los entes encargados.

Además, brigadistas de la Dirección Provincial de Pichincha de la ANT, realizarán la verificación del adhesivo en las terminales terrestres, antes de la partida de los buses.

En el mismo sentido, se dan a conocer los cierres viales socializados por la AMT, que se realizarán a partir de las 18H00 del viernes 17 de noviembre por motivo de la Romería:

  • Calderón, Guayllabamba, La Victoria, El Quinche. Jurisdicción de AMT y Policía Nacional.
  • Palugo, Pifo, Oyambillo, Yaruquí, Checa, El Quinche. Jurisdicción de AMT y Policía Nacional.
  • Cusubamba, La Esperanza y El Quinche. Jurisdicción de Policía Nacional.
  • Colibrí, Pifo hasta llegar al Quinche. Jurisdicción de Policía Nacional.

Se informa que el transporte pesado no podrá circular por la Panamericana Norte el viernes 17 y sábado 18, desde las 18h00 hasta las 04h00 horas. Se recomienda utilizar la Av. Simón Bolívar como ruta alterna”. Esta información podrá ser verificada en las páginas oficiales de la Agencia Nacional de Tránsito, Agencia Metropolitana de Tránsito y de la Policía Nacional.”

Se recomienda a la ciudadanía que circulará por la zona, reducir la velocidad en las vías con presencia de peatones y utilizar los buses habilitados para brindar el servicio.

Estas acciones se realizan con el objetivo de evitar siniestros de tránsito y además para velar por una movilidad segura, antes, durante y después de la peregrinación.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL