Productos de primera necesidad arribaron a Guayaquil gracias a la coordinación del MTOP y ANT

8 de abril de 2020
Bajo la coordinación personalizada de Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Juan Pazos, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la noche del pasado 7 de abril, arribó a Guayaquil, por la vía Durán-Tambo, un convoy de 12 vehículos de transporte pesado, con productos alimenticios provenientes de Chimborazo.
En la mañana de ese día, previo a la salida del covoy, el Director Ejecutivo de la ANT junto a personal de la agencia y autoridades del MTOP coordinaron la logística correspondiente y entregaron kits de bioseguridad a los conductores y al personal de apoyo de los vehículos.
Las autoridades de la ANT y el MTOP garantizaron el cumplimiento del debido protocolo de limpieza y desinfección de las unidades de transporte y de su personal, tanto en el punto de partida como a la llegada del convoy al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Iniap), ubicado en el Km. 26 de la Vía Durán-Tambo. Este lugar se estableció en el corredor logístico de la Sierra, para que se efectúe un nuevo proceso desinfección, previo a la entrada de los vehículos a Guayaquil.
Esta iniciativa es parte de la labor coordinada que realizan las autoridades junto con el transporte de carga, para garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad para las familias ecuatorianas, en el marco de la emergencia nacional por el COVID-19. Para cumplir este propósito, el MTOP ha coordinado junto a la cartera de Agricultura y Ganadería, cuatro corredores logísticos para facilitar la movilización de productos de primera necesidad.
Por su parte, la ANT trabaja a escala nacional, junto con el MTOP y en coordinación con otras instituciones del Estado, para garantizar que los servicios de la cadena logística del transporte permanezcan operativos, de manera que este sector pueda trasladar víveres y productos de primera necesidad a todo el territorio nacional.
La cadena logística de transporte incluye los servicios de provisión de combustible, baterías sanitarias ubicadas en las gasolineras, servicios mecánicos (vulcanizadoras), de alimentación y medicinas. Para el efecto, la ANT verifica que estos establecimientos se encuentren funcionando y cumplan con las precauciones respectivas.
Asimismo, se coordinan operaciones con las siguientes instituciones: la Agencia Nacional de Regulación y Control de Hidrocarburífero (ARCH), para que se mantengan en funcionamiento 87 gasolineras en el territorio nacional; con el Ministerio de Turismo, para que las baterías sanitarias ubicadas en las gasolineras estén operativas y con adecuada higiene y desinfección; y con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para proveer a los transportistas de información sobre farmacias autorizadas las 24 horas, en caso de que lo requiera el personal de transporte.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL