Presidencia de la República y ANT entregaron placas diferenciadas para uso y traslado de ciudadanos con discapacidad

30 de septiembre de 2020
Hoy, miércoles 30 de septiembre de 2020, el presidente de la República, Lenín Moreno, junto al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito – ANT, Juan Pazos, en un acto simbólico realizado en el palacio de Gobierno, entregó la primera placa diferenciada para uso y traslado de ciudadanos con discapacidad, en cumplimiento al compromiso presidencial creado con el fin de atender la necesidad de los ciudadanos.
De la misma forma, en las instalaciones de la ANT, simultáneamente y de manera virtual, se colocó 7 pares de placas diferenciadas a vehículos que trasladaban a personas con discapacidad. En su testimonio, Paúl Barrios, beneficiario, felicitó al presidente Lenín Moreno y a Juan Pazos en representación de la ANT, “por la gestión importante que están realizando en favor de este sector, para que a través de las placas nos distingan como personas discapacitadas”.
En su discurso, Juan Pazos, explicó que las placas tienen VEINTE marcas de seguridad que impedirán la falsificación, replicación, imitación, alteración por fotografía, copia, impresión, laminación, escáner u otra imagen procesada en la placa, aquellas permitirán su verificación tanto visual como a través de lectores electrónicos, inclusive en la noche, el tamaño es Igual a las placas de todos los vehículos y contiene una orla color azul, logo de la ANT con 3 letras azules, en lámina blanca y logo de discapacidad y no contendrá ninguna impresión de publicidad.
“Estamos listos para arrancar con la primera fase, en la cual todo vehículo nuevo que sea adquirido en un concesionario o que sea importado directamente por un ciudadano con discapacidad, tenga la placa diferenciada que garantizará el cumplimiento de sus derechos”, destacó el funcionario.
Se asignarán aproximadamente 2000 placas para vehículos importados por año y en la segunda etapa, progresivamente desde el primer trimestre de año 2021, se realizará el reemplazo de placas para autos de personas con discapacidad que se encuentran en circulación a escala nacional. El requerimiento para acceder a este cambio de placa es opcional.
Finalmente, dijo: “Señor Presidente, su ejemplo de trabajo incansable por las personas con discapacidad nos motiva a seguir adelante, a no claudicar en los principios de trabajo honesto y comprometido en beneficio de los ecuatorianos; estamos seguros que sembramos futuro para todos por igual, que esa semilla que hoy plantamos será el mejor legado para las actuales y futuras generaciones”.
En el discurso de orden, el Presidente de la República, Lenín Moreno, agradeció a Juan Pazos, por sus palabras, dijo que, “en buena hora este sea el mecanismo que nosotros implementemos, para que en adelante ya no se abusen en ninguna circunstancia los espacios que les corresponden a las personas con discapacidad”.

Reiteró que el objetivo es garantizar la plena inclusión con discapacidad, no requieren favores, lo único que requieren es la solidaridad de un gobierno que les permita equiparar oportunidades en todos los aspectos, de esa forma, tener accesibilidad al trabajo, educación, deporte, etc, es lo único que requieren las personas con discapacidad; estas placas diferenciadas para vehículos importados que trasladan a personas con algún tipo de discapacidad es parte de las políticas que reivindican los derechos, son acciones afirmativas que fomenta el control de los procesos para evitar hechos de corrupción, solo así podemos velar por la accesibilidad, señaló el Primer Mandatario.
DIRECCIÓN DE COMUNCACIÓN SOCIAL