Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

 

– ¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia?

En https://www.ant.gob.ec/licencias-de-conducir/ encuentra todos los requisitos para renovar u obtener tu licencia por primera vez profesional o no profesional.

 

 

– ¿Cómo obtengo un turno para sacar licencia?

Ingresa a https://www.ant.gob.ec/licencias-de-conducir/, Escoge la opción “Genera tu turno aquí”. Ahí obtendrás la orden de pago, previo a obtener un turno.

 

 

– ¿Cómo puedo obtener un duplicado de mi licencia?

El duplicado de una licencia se solicita por pérdida, robo o deterioro de la misma, siempre y cuando el documento se encuentre vigente.

En el siguiente link conoce los requisitos y pasos a seguir para obtener el duplicado de tu licencia: http://www.ant.gob.ec/?page_id=2203.

 

 

– ¿Puedo conducir con licencia caducada?

Si tu licencia está caducada desde enero del 2020 puedes conducir hasta nueva orden, portando el turno impreso.

Te recomendamos estar pendiente de nuestros canales informativos oficiales para conocer la finalización de esta prórroga.

 

 

Tengo mi examen psicosensométrico caducado, ¿aún puedo hacer el trámite de licencia con eso o tengo que hacer uno nuevo?

Si obtuviste el examen psicosesométrico desde el 01 de enero del 2020, este no caduca gracias una prórroga que te permite utilizar el mismo documento.

 

 

¿Si tengo alguna multa pendiente de pago, se puede generar un turno para la obtención de la licencia?

Para agendar un turno debes cancelar todos los valores pendientes de infracciones de tránsito previamente.

 

 

¿Es necesario llevar el comprobante de pago a la cita para la renovación de la licencia?

Para los trámites de licencia por primera vez, renovación y duplicado no es necesario presentar el comprobante de pago original.

 

 

– ¿Para la cita de obtención de licencia debo llevar el turno?

Sí, es importante que lleves el turno para que te dejen ingresar a la agencia en donde tienes cita.

 

 

¿Qué personas pueden ser beneficiadas con la reducción del 50% en el pago de la licencia?

El descuento aplica a personas que tengan los 30 puntos y no hayan cometido infracciones (cédula y/o placa) durante los 5 años de vigencia de la licencia.

 

 

Necesito obtener el Certificado Único Vehicular, ¿qué debo hacer?

Ingresa a

https://consultaweb.ant.gob.ec/SVT/paginas/portal/svf_solicitar_servicio.jsp?ps_param_tip_serv=CER.

El Certificado Único vehicular o CUV contiene la siguiente información:

  • Datos del Vehículo, datos del propietario actual.
  • Datos de matriculación y RTV.
  • Información de gravámenes y bloqueos.
  • Historial de dominio del vehículo, infracciones y partes pendientes de pago.

 

– No me llega el certificado en línea, ¿qué puedo hacer?

Si el certificado solicitaste no llega, por favor escribe al correo certificadosenlinea@ant.gob.ec para que te ayuden con el envío del documento directamente.

 

 

– Hice el pago de una infracción, pero aún refleja pendiente en el sistema de la ANT, ¿qué debo hacer?

Debes contactarse con el ente de control de tránsito que emitió la infracción, para que lo ayude con la actualización de los datos de su pago en nuestro sistema.

 

 

– ¿Cómo puedo obtener las placas físicas de mi vehículo?

La ANT fabrica las placas de acuerdo a los pedidos de los GAD municipales. Realiza la consulta directamente a través del Municipio de tu localidad.

 

 

– ¿Cuáles son los valores a pagar de mi matricula vehicular? Y, ¿dónde puedo reservar un turno para la RTV y matriculación?

En el siguiente link puedes consultar los valores de la matrícula: https://srienlinea.sri.gob.ec/sri-en-linea/#/SriVehiculosWeb/ConsultaValoresPagarVehiculo/Consultas/consultaRubros

RECUERDA:

Los procesos de matriculación y revisión técnica vehicular son competencia de los GAD municipales. Contáctate con el municipio de tu localidad para mayor información.

 

 

Me acaba de llegar una notificación de una multa que no cometí, ¿qué puedo hacer?

Realiza la impugnación en el Juzgado de Tránsito de tu localidad, en el plazo máximo de 72 horas de la notificación o contáctate con el ente de control que te sancionó para mayor información.

 

 

Quiero pagar una infracción en el banco o en línea, pero el sistema no me deja.  ¿Qué debo hacer?

Consulta al ente de control de tránsito que emitió la infracción sobre las entidades bancarias en las que puedes realizar el pago de esos valores o sobre las modalidades de pago.

 

 

Vendí un vehículo hace algún tiempo, pero me acaban de notificar una infracción, ¿qué debo hacer?

Acude al ente de control que emitió la infracción con el contrato de compra-venta para que realice la transferencia de las infracciones de tránsito al nuevo dueño.