MTOP Y ANT entregaron reconocimientos a líderes del transporte

DM de Quito, 7 de junio de 2019
En el marco del Plan Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas -MTOP y la Agencia Nacional de Tránsito – ANT, en una emotiva ceremonia en el que estuvieron aproximadamente 200 personas, entregaron una placa y un pergamino a los líderes de las operadoras de transporte, a los mejores conductores, a las Escuelas de Capacitación y al transporte comercial, en reconocimiento a su iniciativa y gestión para la mejora del servicio y seguridad en el transporte terrestre por las carreteras del país.
El principal objetivo para estos reconocimientos a estas instituciones, es incentivar para mejorar las conductas del conductor, con el fin de que los usuarios puedan tener un viaje seguro, con vehículos seguros para llegar a su destino y de esta forma contribuir a la reducción de fallecidos por siniestralidad de tránsito.
En este contexto, la ANT ha construido el Ranking de estas categorías, en base a datos obtenidos en la evaluación de acciones, capacidades y costumbres de conducción y operación de los distintos actores, como empresas de transporte y conductores, para reconocer a cuatro categorías como: Mejores Conductores de Transporte Inter e Intraprovincial con Licencia Tipo “D” y “E”; Transporte de Pasajeros Intra e Interprovincial; Escuelas de Conducción y Transporte Comercial.

En la categoría del mejor conductor se entregó los reconocimientos a Fausto Monteros, con licencia tipo D, de la Cooperativa “Flor del Valle” y a José Luis Paneluisa, con licencia tipo “E” de la Cooperativa Transporte Expreso Napo. En esta categoría se consideró los resultados de las evaluaciones a conductores profesionales del proyecto conduzco seguro, número de puntos en la licencia y los años de experiencia, contados a partir de la primera emisión de la licencia.
Categoría mejor Cooperativa de Transporte de Pasajeros Intra e Interprovincial: en Intraprovincial se entregó a la Cooperativa de Transporte Público de Pasajeros “El Tambo” de Loja y en Interprovincial a la Cooperativa de Transporte de Pasajeros “16 de Agosto” de Morona Santiago; por contar con calidad de conductores capacitados; gestión en la operación comprobada a través de la sala de monitoreo y control de la ANT, en cuanto a los excesos de velocidad; por su flota vehicular moderna, revisión técnica vehicular, por el cumplimiento de rutas y frecuencias asignadas a cada una de ellas y por no contar con expedientes administrativos iniciados por la ANT.
Para los mejores cursos de capacitación de licencia Tipo “A”, se reconoció a la Escuela de Capacitación de Conductores No Profesionales “Sportmancar Cía. Ltda.” de Loja; de Licencia Tipo “B” a Automóvil Club del Ecuador – ANETA de Pichincha; de licencia tipo “D” y “E” al “Instituto Superior Tecnológico Mayor Pedro Traversari” de Pichincha, por la evaluación de calidad que realizan a los conductores graduados en esas Escuelas.
Categoría de Transporte Comercial, se entregó 3 reconocimientos a las mejores empresas de transporte: Carga pesada “5 de Septiembre S.A.” de El Oro; Mixto: “Cooperativa de Transporte Mixto Dr. Aurelio Bayas Argudo” del Cañar y de Turismo “VANSERVICE INTERNACIONAL Cía. Ltda.” de Azuay, por la gestión de la operación de las empresas; es decir, por contar con el permiso de operación y revisión técnica vehicular al día, por no tener multas por infracciones de tránsito, entre otras.
De esta forma concluyó el acto de entrega de reconocimientos a cada una de las categorías del transporte, que han demostrado un mejor desempeño en su rol, de manera que se constituyan en líderes del transporte, que motiven y guíen con su ejemplo a sus compañeros en esta gran cruzada por hacer de la vías y carreteras del país cada vez más seguras para todos y todas.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL