MTOP, IESS Y ANT capacitan a gremios del transporte en seguridad social para mejorar las condiciones laborales

Instituciones públicas impulsan la afiliación al IESS y dan a conocer los beneficios al gremio de conductores, para conseguir mejorar sus condiciones sociales.
DM de Quito, 14 de marzo de 2019
En el marco del Pacto Nacional de Seguridad Vial y en alianza estratégica entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), se promueve la afiliación de los conductores a la seguridad social, con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de este gremio. En este sentido, se lleva a cabo en todas las provincias capacitaciones sobre los beneficios del Seguro Social dirigidas a los conductores de todas las modalidades de transporte público y comercial.
En estas jornadas se explica la importancia de contar con el seguro social, el acceso a la atención médica oportuna, los beneficios de la seguridad social, como: préstamos hipotecarios, coberturas de salud para familiares y cónyuges, indemnización económica por incapacidad a causa de accidentes y por fallecimiento (Montepío), entre otros. Esto tomando en cuenta que la seguridad vial es un problema estructural en el que intervienen diversos factores, entre ellos, las condiciones laborales de los conductores.
Esta campaña de capacitación se inició desde el 22 de febrero de 2019, siendo Cuenca la ciudad pionera donde se capacitó a los gremios de la Cámara Nacional de Transporte Pesado del Ecuador y del Medio Ambiente; Federación Nacional de Transporte Turístico del Ecuador-FENATTURE; Federación Nacional de Transportadores Urbanos-FENATU, Federación de Cooperativas de Transporte Pesado del Ecuador-FENACOTRAPE; Cámara Nacional de Transporte Intracantonal Urbano del Ecuador; Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador-FENATRAPE; Federación de Choferes Profesionales del Ecuador; Federación Nacional de Transporte Liviano, Mixto y Mediano del Ecuador-FENACOTRALI y a la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros-FENACOTIP. Al momento, se han desarrollado estas capacitaciones en diez provincias, concretamente en las ciudades de Latacunga, El Guabo, El Coca, Tulcán, Nueva Loja, Santa Elena, Azogues, Zamora y Guaranda. De acuerdo al cronograma establecido, se completarán todas las provincias hasta el 5 de abril del año en curso.
En este contexto, invitamos a la décima primera jornada de capacitación, dirigida a los representantes, socios y accionistas de las Federaciones de Trasporte Turístico, Escolar e Institucional, Intra e Interprovincial, a realizarse el viernes 15 de marzo de 2019, a las 14h00, en el Auditorio del Ministerio de Trasporte y Obras Públicas, ubicado la calle Juan León Mera N26-220 y Avenida Orellana de la ciudad de Quito, con la presencia de autoridades de esa Cartera de Estado, del IESS y ANT.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL