En septiembre del 2020 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución que proclama la Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, con el objetivo de reducir a la mitad el número de muertes y lesiones por siniestros de tránsito para el 2030.
Los cinco pilares para la seguridad vial que contempla esta declaración son: (1) gestión de la seguridad vial, (2) vehículos más seguros, (3) infraestructura vial más segura, (4) usuarios más seguros, y (5) sistemas de respuesta ante la emergencia.
La Agencia Nacional de Tránsito y el Banco Mundial con recursos del Gobierno de Korea (Korea- World Bank Group Partnership Facility, KWPF por sus siglas en inglés) y con el apoyo de la firma consultora Fred Engineering, elaboraron el Manual de Seguridad Vial Urbana de Ecuador, con foco en el pilar 3, infraestructura vial más segura.
Este manual es el resultado de un esfuerzo interinstitucional que presenta una visión general de la seguridad vial para introducir al usuario en la importancia del tema, y en el que se recopilan ejemplos y buenas prácticas para la incorporación e implementación por parte de tomadores de decisión, transportistas, peatones y usuarios vulnerables, entre otros actores clave.
Esperamos que los contenidos de este Manual puedan ser revisados, descargados y leídos, y que sirvan como referencia para su aplicación por parte de los GADs, con el objetivo principal de reducir el número de muertes y heridos por siniestros de tránsito en el país.