La ANT continúa con la entrega masiva de placas a Guayaquil

Guayaquil, 26 de julio de 2022.
Este martes 26 de julio del 2022, la Agencia Nacional de Tránsito entregó más de 25.300 placas al Municipio de Guayaquil, para cubrir la demanda del primer semestre del 2022.
Con esto, suman 183 mil placas las entregadas desde marzo hasta julio del 2022 a las provincias de Guayas, Pichincha, Azuay, El Oro, Santa Elena y Bolívar. Solamente en Guayas se han entregado más de 85 mil identificativos vehiculares durante este año.
Según la planificación de la ANT, para este segundo semestre se entregarán a la ciudad de Guayaquil cerca de 15 mil placas más, con el fin de cubrir la demanda de este año. El siguiente mes se distribuirá lo correspondiente a Tungurahua, Cotopaxi, Santo Domingo, Galápagos, Esmeraldas entre otras provincias; y en septiembre a todos los municipios del país, con el propósito de que cuenten con suficiente stock hasta diciembre del 2022.
Para este proceso de entrega de placas durante este año se ha invertido más de 5 millones de dólares para adquirir placas.
Además, como parte de las estrategias en el tema de seguridad, desde el 9 de junio entró en vigencia el “Reglamento que norma la capacidad permitida de personas que se transportan en motocicletas dentro del territorio nacional”, para evitar que dos personas circulen en moto, salvo excepciones.
Este particular ha sido socializado con los entes de control municipales, Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador, para que refuercen los operativos de control enfocados en el uso de placas y restricción de circulación en motocicletas.
“Este ha sido un compromiso desde el inicio de la administración, no solo por la seguridad vial sino también por la seguridad integral de todos los ciudadanos” sostuvo Adrián Castro, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL