El Transporte Pesado ahora cuenta con un moderno sistema para la emisión de títulos habilitantes

junio 2019

El pasado viernes 31 de mayo, en el marco del I Congreso Internacional de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, llevado a cabo en Quito, la Cámara de Transporte Pesado y Medio Ambiente- CANATRAPE realizó la entrega formal a la Agencia Nacional de Tránsito del Sistema Único de Registros de Permisos de Operación, un software que permitirá optimizar radicalmente el tiempo que toma este trámite en la Agencia.

El sistema es producto de una serie de reuniones que se llevan a cabo desde octubre del año pasado entre varios organismos gremiales del transporte pesado como la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador- FENATRAPE, Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Pesados- FENACOTRAPE, la Cámara Provincial de Transporte Pesado de Pichincha- CTPP y la propia CANASTRAPE, con el objetivo de identificar los principales problemas de esta modalidad de transporte y sus correspondientes soluciones.

La construcción de este sistema fue posible gracias a la coordinación realizada entre la Cámara de Software Libre, la CANATRAPE y técnicos de la ANT. El sistema mejora la trazabilidad del trámite, lo cual se traduce en una reducción del 80% en el tiempo de espera para emisión de un título habilitante. Esto implica que, por ejemplo, un trámite que tomaba seis meses ahora podría finalizarse en tres semanas. Esto debido el proceso de emisión de un título habilitante se realizaba con el traslado físico de la documentación, lo cual generaba que los tiempos de respuesta sean más altos. Con la utilización de este sistema se optimizan los tiempos de entrega de información entre un paso del proceso y otro, logrando esta importante reducción en los tiempos de entrega de los permisos de operación.

El siguiente paso en la implementación de su uso fue que las 24 direcciones provinciales de ANT a escala nacional ingresen la información requerida de todas las modalidades al sistema, para lo cual tuvieron un plazo de tres semanas.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL