El feriado del 9 de octubre registró cifras de fallecidos a la baja

Comparativo de siniestralidad transporte público y privado (2021 – 2022) durante feriado del 9 de octubre.
Comparativo de siniestralidad transporte público y privado (2021 – 2022) durante feriado del 9 de octubre. Fuente: ANT

DM de Quito, 11 de octubre de 2022.


De acuerdo a los datos recabados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) con los entes de control Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), y 13 municipios con la competencia de tránsito, la cifra de personas fallecidas durante el feriado del 7 al 10 de octubre de 2022, se redujo en un 43% menos que en el año 2021, en el transporte terrestre público y privado.

En lo que compete al transporte público, los datos positivos arrojan cero fallecidos en las unidades y únicamente un siniestro leve, registrado en la provincia de Napo.

Durante los días de asueto, la ANT fortaleció las brigadas de control con 218 brigadistas de las direcciones provinciales desplazados a nivel nacional. Se realizaron 350 operativos en los 70 terminales terrestres, en las carreteras y vías del Ecuador, verificando las óptimas condiciones de las unidades, títulos habilitantes de las unidades y conductores, cámaras de transporte seguro se encuentren funcionales y el cobro justo de las tarifas autorizadas.

Finalmente, en relación al mismo feriado del año 2021, en 2022 se registró un mayor flujo en movilización de personas en las terminales terrestres, con 836.619 usuarios movilizados en transporte público, en 60.863 unidades que fueron verificadas gracias al trabajo articulado por los brigadistas de ANT con los entes de control.

Más Información:

Dirección de Comunicación Social ANT – 0987215584