Dos jueces suspenden medida contra rutas y frecuencias otorgadas irregularmente a nivel nacional

DM de Quito, 21 de enero de 2022


La medida tomada por la ANT contra las rutas y frecuencias entregadas de forma irregular durante la pandemia, ha sido suspendida por dos jueces de las provincias de Santa Elena y Santo Domingo, por lo que, desde hoy, todas las operadoras que detuvieron sus operaciones desde el pasado mes de diciembre, podrán circular libremente por el territorio nacional, con el riesgo de que se generen nuevos siniestros de tránsito.

La medida tomada por la ANT se basó en informes de Contraloría que señalaron que las rutas fueron entregadas sin cumplir requisitos legales, así como en análisis técnicos y jurídicos que develaron que 302 rutas y 1.632 frecuencias tenían interferencias entre sí, lo que hasta la fecha ha generado 52 personas fallecidas por correteos, solo en el último semestre del 2021.

En las últimas semanas, además, llegaron a la ANT denuncias sobre pagos de entre 50.000 y 480.000 dólares para la entrega de rutas y frecuencias, mismas que fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía por parte del Director Ejecutivo.

La Procuraduría General del Estado resaltó la legalidad y pertinencia de la medida adoptada por la ANT, pero sus argumentos tampoco fueron tomados en cuenta, por lo que, dichos juzgados han revertido la medida de suspensión.

El director ejecutivo de la ANT, Adrián Castro, sostuvo que agotará todos los recursos legales en contra de la decisión de las juezas e informó que, a más de la queja pertinente, ya ha solicitado una investigación al Consejo de la Judicatura para que analicen posibles sanciones por las resoluciones emitidas.

“Lo que hizo la ANT fue darle una respuesta a las familias que perdieron a sus seres queridos por la siniestralidad, ahora qué le dirá la justicia a esas familias… hay jueces que han puesto primero al ingreso económico de las operadoras que la seguridad y a la vida de miles de pasajeros”, manifestó Castro. “La medida concedida por las dos juezas le deslinda de responsabilidad sobre lo que pueda ocurrir, tanto a la ANT como a su Directorio”, añadió.

La Agencia Nacional de Tránsito reforzará los controles en terminales terrestres y solicita a los entes de control resguardar la seguridad vial en las carreteras del país, ante el inminente riesgo de siniestros de tránsito que puedan derivar de los correteos y cruces de frecuencias generados por la medida dictada por los juzgados en contra las resoluciones adoptadas a finales del 2021 por la seguridad vial de todos los ecuatorianos.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL