Director Ejecutivo de la ANT coordina acciones frente a la Emergencia Covid-19 en Manabí

Con el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, Juan Pazos, Director de ANT hace la entrega de Kits de Bioseguridad a los transportistas.

16 de Abril de 2020

En compañía de autoridades, como el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez; el Gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza; entre otras; Juan Pazos, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito –ANT, cumplió agenda de actividades en la provincia de Manabí, frente a la Emergencia Nacional decretada por la presencia de la pandemia COVID-19 en el país.

La visita al pediluvio recientemente instalado por la ANT de Manabí, en las afueras de Chone, a la altura de El Bejucal, y la verificación de su funcionamiento, fue una de las tareas esenciales, a fin de asegurarse de que vehículos y población pasen por un proceso de desinfección correspondiente, a la entrada y salida de la provincia.

Se hizo también la entrega de Kits de bioseguridad a los conductores de carga pesada, que constan de: trajes de bioseguridad, visores, mascarillas N95, guantes, gel antiséptico y toallas húmedas, para los viajes en los corredores logísticos habilitados y la entrega de productos de primera necesidad.

Además, se llevó a cabo una importante reunión con autoridades de tránsito y transportistas, en la Sala de Sesiones de la Autoridad Portuaria de Manta, para dar rápida solución a las inquietudes del sector, en medio de la contingencia.

Del mismo modo, en un pequeño pero significativo reconocimiento, las autoridades agradecieron el trabajo tesonero de los miembros de CTE, Policía Nacional y Agentes Civiles de Tránsito, a los cuales también dotaron de elementos de bioseguridad.

Juan Pazos indicó a la prensa, que cubrió el trabajo, que la voluntad está sobre el miedo y que se trabaja de la mano con el transporte de carga pesada y el escolar institucional, que son las modalidades autorizadas por el COE Nacional para el traslado de productos y de personal de emergencia y financiero. Destacó, que lo esencial es que los conductores tengan las garantías necesarias para laborar, y sus equipos de bioseguridad a la orden en todo país.

Pazos, explicó también que los ejes viales habilitados, están controlados por 50 000 miembros de la Policía Nacional y 6 000 de la Comisión de Tránsito del Ecuador CTE, con el apoyo de los GAD; e instó a los transportistas a guardar las medidas de higiene correspondientes, no bajarse de la unidad, ni hacer ninguna otra actividad que no esté indicada en los protocolos que se han dispuesto para la entrega de los productos.

Los transportistas por su parte, en las personas de sus dirigentes del taxismo y de carga pesada, agradecieron al personal de ANT y relevaron su trabajo de campo, ofreciendo toda la colaboración para prestar sus servicios, dentro de las disposiciones y horarios permitidos.

Finalmente, Pazos dijo estar solucionando permanentemente, en conjunto con las otras autoridades. por disposición de la Presidencia de la República, todos los temas de movilidad, y que las entidades, al igual que los gremios del transporte, colaboran con las disposiciones; las cuales, varían mientras se desarrolla el comportamiento de la pandemia. De manera que, está totalmente garantizada la dotación de víveres y productos de primera necesidad a escala nacional, para tranquilidad de la ciudadanía y el cumplimento de su aislamiento.

Pediluvio colocado en Chone, Manabí, para la desinfección de vehículos en las vías.
Reconocimiento a personal de verificación y control

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *