Conduzco Seguro continúa con su cronograma en el 2019

12 de abril de 2019
El programa de evaluación a conductores profesionales que inició el pasado mes de agosto de 2018, en el marco del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, continúa con su cronograma planificado para el año 2019.
Este programa consta de dos fases; la Fase uno que correspondía a las evaluaciones teóricas de conocimientos básicos que deben tener los conductores profesionales, e incluían temas conductuales y del entorno de trabajo que permitió identificar las condiciones laborales de los conductores profesionales, y la Fase dos que corresponde a la evaluación de habilidades y destrezas, para lo cual se realizan las pruebas psicosensométricas y próximamente la evaluación de conducción práctica.
Para la Fase uno fueron convocados los 17 331 conductores profesionales con licencias tipo D y E y se presentaron 13 617, de los cuales el 10 191 aprobaron y pasaron directamente a la Fase 2; para quienes no aprobaron esta fase (3426) o no se presentaron (3714), en el mes de enero de 2019 se abrieron cursos de actualización de conocimientos en establecimientos avalados por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales – SETEC y ANT, que son la Universidad Central, Cenestur, Coporsuper, Instituto Tecnoecuatoriano, Conduespol, Sindicato de Choferes de Pichincha y ESPE Innovativa.
Estos cursos tuvieron una duración de 20 horas y una vez que culminaron, se realizó la toma de las pruebas supletorias de conocimientos, entre el 8 y 15 de abril de 2019, de acuerdo al cronograma establecido y publicado por la ANT.
De los 7 140 conductores entre reprobados y que no se presentaron a las pruebas de la primera fase, 2 078 conductores se inscribieron en los cursos; de estos últimos aprobaron 1 259, siendo en su totalidad 11 450 conductores los que pasaron a la fase 2, lo que representa el 75% de conductores aprobados a nivel nacional.
Para la Fase 2, se ha convocado a los conductores aprobados a rendir las pruebas psicosensométricas entre el 27 de febrero y el 28 de mayo del presente año, los resultados serán oportunamente publicados en la página web de la ANT y marcarán el punto de partida para las pruebas de conducción práctica con las que culminará el proceso.
Dirección de Comunicación Social.