ANT y organismos de control trabajan articuladamente por el feriado de Carnaval 2023

DM de Quito, 16 de febrero de 2023.


Con motivo del feriado del “Carnaval 2023”, la Agencia Nacional de Tránsito promueve la Mesa de Seguridad Vial, con la participación de autoridades de control del tránsito, con el fin de planificar la ejecución de controles para la movilización de usuarios en terminales terrestres y ejes viales, desde el viernes 17 hasta el martes 21 de febrero de 2023, de acuerdo a sus competencias, para contribuir de manera activa en la reducción de siniestros de tránsito y mortalidad en las vías del Ecuador.

En este marco, los entes de control: Policía Nacional, Comisión de  Tránsito del Ecuador y Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, implementarán operativos de direccionamiento para el transporte público inter e intraprovincial, desde las principales terminales terrestres hasta los ejes viales estatales y gestionarán el tránsito en los ejes viales de su jurisdicción, priorizando la seguridad vial de los usuarios mediante la implementación de unidireccionalidades, contraflujos, desvíos, entre otros.

El control en las terminales terrestres estarán enfocados en la revisión de forma preventiva, antes de que los vehículos de transporte público intra e interprovincial sean despachados y en la verificación de documentos habilitantes como: licencia de conducir, matrícula, revisión técnica vehicular vigente; aforo de pasajeros, uso de cinturones de seguridad por parte de conductores y pasajeros.

El director ejecutivo subrogante de la ANT, Yubor Castagneto, destacó que la ANT viene trabajando articuladamente con las autoridades de control y las Direcciones Provinciales de ANT, para que realicen acciones preventivas aleatorias en las terminales terrestres y/o paradas autorizadas a escala nacional, antes del feriado, con el fin de crear conciencia en los conductores y prevenir los posibles siniestros de tránsito en la carreteras del país.

Además, dijo que la ANT mantiene activa la encuesta para mejorar la eficiencia y calidad del transporte, a través del Código QR que se encuentra ubicado en el interior de los buses y a la que los usuarios podrán acceder sin necesidad de internet.

AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO