ANT presentó el informe de Rendición de Cuentas del periodo 2022

ANT presentó el informe de Rendición de Cuentas del periodo 2022

DM de Quito, 20 de mayo de 2023.


Este viernes 19 de mayo de 2023 en las instalaciones de la ANT,Pamela Mendieta, directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial – ANT, presentó el Informe de Rendición de Cuentas del  2022, en observancia del Art. 95 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, con el fin de transparentar la gestión de la Institución.

Mendieta, inició su intervención, socializando la misión, visión y los objetivos de la Institución, previo a detallar las acciones desarrolladas en el 2022, entre las más destacadas señaló las siguientes:

El Visor de Siniestralidad Nacional, herramienta técnica y didáctica, trabajada en coordinación con la Universidad Técnica Particular de Loja, que permite obtener información estadística actualizada y facilita la búsqueda de estadísticas de siniestralidad de tránsito de acuerdo a las necesidades de los usuarios, por las distintas variables implementadas en la plataforma.

Anuario Nacional de Seguridad Vial, un instrumento técnico que recopila los principales datos de siniestralidad, con variables como por ejemplo el tipo de vehículo, causa probable, tipo de siniestros que conforman la estadística oficial de la ANT, alimentada con información generada por los entes de control y que contribuye para la toma de mejores decisiones de política pública.

Campaña de Seguridad Vial “Tu familia te espera. Baja la velocidad”, con el fin de crear conciencia sobre los efectos de exceder el límite de velocidad que alcanzó al 35% de la población. Entre los resultados más destacados, se menciona que el 89% de las personas que vieron la campaña toman conciencia sobre la velocidad y el 92% apoya a que los gobiernos generen iniciativas continuas de este tipo.

Reglamento de Movilización de Animales de Asistencia y Compañía, que contempla normas que deben cumplir las operadoras y usuarios del transporte público, con el propósito de que los animales de asistencia y compañía puedan viajar en buses inter e intraprovinciales.

Reglamento que norma el uso de las motocicletas en el territorio nacional, como una estrategia para implementar políticas de seguridad desde todos los ámbitos, para coadyuvar a la seguridad integral del país.

Encuesta de Satisfacción del Servicio Inter e Intraprovincial, escaneando un código QR, a través del cual, el ciudadano puede responder la encuesta para contribuir en la implementación de planes de mejora continua en el transporte.

633 734 Placas de identificación vehicular entregadas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales a escala nacional, cubriendo los rezagos de placas vehiculares desde el 2018 y abasteciendo de un stock de placas para atender la demanda del primer trimestre del 2023, con el fin de contribuir a la seguridad del país.

Articulación de 6 mesas técnicas de seguridad vial, con la participación de los Ministerios de Transporte y Obras Públicas – MTOP, de Turismo – MINTUR, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador – CTE, ECU 911, Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito – SPPAT, PANAVIALy entidades municipales con competencia de tránsito, para efectivizar el control operativo en puntos estratégicos de las vías del país, especialmente durante los feriados.

Además, se refirió a  temas importantes como la siniestralidad de tránsito en el país, sus causas e impacto en el PIB y en el sistema de salud pública. Así como la gestión sobre certificaciones, escuelas de conducción, actualización del banco de preguntas para obtener la licencia de conducir, mejora del tiempo de atención al usuario a través del turnero web, plan de capacitación del recurso humano de la ANT,  ejecución presupuestaria, simplificación de trámites, entre otros.

Finalizado el informe de Rendición de Cuentas, la directora ejecutiva de la ANT, Pamela Mendieta, respondió una cantidad considerable de inquietudes de los presentes.

ANT presentó el informe de Rendición de Cuentas del periodo 2022

Al evento realizado en las instalaciones de la ANT, se dieron cita alrededor de sesenta personas, entre las cuales estuvieron los representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Salud Pública, Policía Nacional, transportistas, fundaciones de la sociedad civil, como CAVAT, Justicia Vial, Corazones en el Cielo, así también colectivos de movilidad sostenible, ciclistas y público en general.

El informe completo de Rendición de Cuentas del año 2022,  lo puede encontrar en la página oficial de la ANT: www.ant.gob.ec, así como la transmisión por Facebook Live en la cuenta institucional de la Agencia Nacional de Tránsito

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL