ANT junto a varios actores viales recordaron a las víctimas por siniestros de tránsito

DM de Quito, 21 de noviembre de 2022.
- ANT junto a todos los actores viales trabajan con acciones para reducir la siniestralidad de tránsito en el país.
- Autoridades reforzaron el compromiso para hacer de la seguridad vial una prioridad nacional.
En el marco por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, el domingo 20 de noviembre de 2020, la Agencia Nacional de Tránsito junto a la Fundación KARUNA Corazones en el Cielo, realizaron una ceremonia en honor a las personas fallecidas y el tradicional encendido de la antorcha como símbolo de la vida.
En el discurso de orden, el director ejecutivo de la ANT, Ernesto Varas lamentó que cada 4 horas muere una persona en las vías y carreteras de Ecuador, en promedio son 6 personas que pierden su vida cada día. Además, mencionó que los siniestros de tránsito son la principal causa de muerte en el Ecuador y la principal causa de muerte violenta en jóvenes entre los 18 y 29 años.
Haciendo referencia a la estadística, también resaltó que el 90% de los siniestros de tránsito se pueden evitar. “Esta administración no se va a resignar a más muertes por siniestros de tránsito. Yo no me voy a resignar. Es posible reducir estas cifras con mucho esfuerzo y el compromiso de todos nosotros” reiteró Varas.
Así también, destacó a la seguridad vial como uno de los ejes principales de gestión de ANT, por el cual, junto a varias instituciones relacionadas con el tránsito, se realizan acciones para reducir los niveles de siniestralidad, desplegadas bajo la gestión técnica de las 24 direcciones provinciales de ANT.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Corazones en el Cielo, María del Carmen de La Torre, resaltó la fecha de Recordación de la Víctimas de Tránsito y dijo que “el fallecimiento de las personas en un siniestro no es cifra, ni una estadística más, tras de aquello existen personas que sienten el dolor por esa perdida”. En ese sentido, señaló que la fundación tiene la predisposición para trabajar en conjunto con las instituciones del Estado para prevenir los siniestros de tránsito y mejorar la cultura de educación vial de los ciudadanos.
La ceremonia contó con la presencia de más de 200 personas, en la que estuvo presente el ministro del Interior, Juan Zapata; el viceministro de Transporte y Obras Públicas, José Aguilar; la directora ejecutiva del Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito, Betty Gaona; dirigentes del sector de los transportistas y alumnos de las escuelas de conducción, entre otros.