ANT emitió Protocolo de limpieza y desinfección de las unidades de transporte público y de carga para evitar la propagación del COVID-19

24 de marzo 2020.
En el marco de la declaratoria de Estado de Excepción y Emergencia Sanitaria que vive el país frente al COVID-19, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en coordinación con los Ministerios de Salud Pública (MSP) y de Transporte y Obras Públicas (MTOP), emitió el “Protocolo de limpieza y desinfección de las unidades de transporte”. El objetivo de este instrumento es determinar cómo se debe realizar un adecuado proceso de desinfección de las distintas unidades de transporte, tanto público como de carga, para cumplir con los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La herramienta contiene especificaciones técnicas sobre el químico que debe usarse (hipoclorito de sodio) y la cantidad necesaria, así como los tiempos para desinfectar las unidades antes de iniciar la jornada laboral. También hace referencia al tratamiento que debe darse a las partes más sensibles de la unidad: manijas, jaladeras, agarradera de pasillo, cabezal de asientos, apoya manos o brazos y volante. Asimismo, detalla los equipos de protección personal mínima que deben ser utilizados por quienes realizarán la actividad de desinfección: guantes de caucho, mascarilla quirúrgica, visores de protección, entre otros.
Cabe añadir que la desinfección y las actividades de limpieza en las unidades deben ser rutinarias antes y luego de haber cumplido con su circuito, con la finalidad de dejarlas en óptimas condiciones para su próximo viaje y así evitar la contaminación cruzada.
Es importante recalcar también que las personas que efectúen esta actividad deben estar en buen estado de salud y no superar los 60 años de edad. En cuanto al manejo de desechos generados durante la desinfección, deben aplicar el “Manual de manejo de desechos para establecimientos de salud”.
Este protocolo de limpieza y desinfección ha sido socializado con los Ministerios de Agricultura y Ganadería, y de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; con el Comité Empresarial, Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, Cámaras de Comercio y Producción, empresas y corporaciones de la industria de alimentos, y supermercados y su cadena de valor; Federaciones y Cámaras de Transporte de carga mixta, liviana, mediana y transporte público (intraprovincial y urbano); Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), entre otras, con el propósito de darse estricto cumplimiento a las medidas de desinfección en todos los medios de transporte.
La ANT recuerda a todas las entidades y personal del transporte público, de carga, y de la cadena de valor de la alimentación (transporte de alimentos, logística y transporte, y establecimientos de comercialización de los alimentos) que el cumplimiento del “Protocolo de limpieza y desinfección de las unidades de transporte” vigente es de carácter obligatorio, con el fin de minimizar los riesgos y evitar el contagio y propagación del COVID-19.
Descárguese el “Protocolo de limpieza y desinfección de las unidades de transporte” en el siguiente link: https://bit.ly/2UAdeFU
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL