ANT cerró la Semana de la Movilidad Sostenible y el Día Mundial sin Auto con una feria de seguridad vial

En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible y el Día Mundial sin Auto, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), organizó una feria de Seguridad Vial, en las instalaciones de la institución, con la participación de varias escuelas de conducción profesionales y no profesionales de Pichincha, con el fin de incentivar el uso de opciones sustentables y el cambio cultural en la movilidad, para reducir la siniestralidad de tránsito en el país.
El director de ANT de Pichincha, Jhonathan Carrera, en la inauguración de la feria, dijo que, “hoy que conmemoramos el Día Mundial sin Auto, es una oportunidad para pensar en opciones alternativas, sostenibles y amigables con el ambiente, ya que aproximadamente 1.3 millones de personas mueren a consecuencia de lesiones producidas por siniestros de tránsito, siendo esta la octava principal causa de muerte en todas las edades a nivel mundial y la novena causa de muerte en Ecuador en el 2021”.
En este marco, con mucha alegría y color se desenvolvió la feria de Seguridad Vial esta mañana, con la presencia de funcionarios de la ANT matriz y de Pichincha, representantes de las escuelas de conducción profesionales y no profesionales de Pichincha y la ciudadanía en general, quienes participaron activamente durante las exposiciones de cada stand.
Se compartió experiencias en los simuladores de vuelco, de conducción en estado etílico o sustancias psicotrópicas, de medición de los reflejos, de cansancio, entre otros. Además, se efectuaron dinámicas y juegos a través de ruletas, con el propósito de conocer las condiciones en que se encuentra el conductor, preferentemente en las normas y reglas básicas que debe saber, contravenciones de tránsito, límites de exceso de velocidad, entre algunos.
De acuerdo a los testimonios de algunos ciudadanos, estas actividades dejaron muchas prácticas positivas, para la toma de conciencia y aporte a la reducción de los siniestros de tránsito. Varios participantes coincidieron en que, el uso correcto del cinturón de seguridad es básico para todos los integrantes de un vehículo, al momento de circular en las vías y carreteras del país.
De esta forma, la ANT, culminó con esta actividad que promueve la movilidad sostenible y activa y las buenas prácticas de seguridad vial.