ANT asistió a la apertura de la Terminal Terrestre de Quitumbe y reactivación del transporte inter e intraprovincial

El Director Ejecutivo de la ANT, Juan Pazos (i), junto al Gerente General de la Empresa Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas-EPMMOP, Rafael Carrasco Quintero (d).

2 de septiembre de 2020


El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito-ANT, Juan Pazos, junto a otras autoridades del Tránsito, se dio cita hoy 2 de septiembre de 2020, a la apertura de la Terminal Terrestre de Quitumbe y reactivación del transporte terrestre inter e intraprovincial, en el marco de la Resolución del COE Nacional, efectuada el 19 de agosto de 2020.

En sus declaraciones, Pazos señaló que, la ANT autorizó la operación de 512 frecuencias desde la Terminal Terrestre de Quitumbe y 240 de Carcelén de la ciudad de Quito, para el transporte interprovincial que opera desde esas terminales terrestres.

En este sentido, el 90% de operadoras se encuentran activas entre las Terminales Terrestres de Quitumbe y Carcelén, mismas que se pueden conectar entre los cantones con semáforo amarillo y verde, a escala nacional, con el aforo máximo permitido del 75%, bajo los parámetros estipulados en los protocolos emitidos por el COE Nacional.

En cambio, el transporte intraprovincial se reactivará conforme a los contratos de operación o anexos habilitantes, previa la coordinación y análisis en las mesas técnicas especializadas de transporte del COE provincial con articulación de los COE cantonales, señaló el funcionario.

Como medida de prevención, la ANT, en coordinación con las operadoras de trasporte inter e intraprovincial se encuentra realizando un proceso de telemedicina, con médicos especialistas, que reciben los datos de los usuarios y los monitorean entre los 5 y 10 días posteriores al uso del servicio.

Finalmente, Pazos, enfatizó que, para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, como el aforo de pasajeros y uso de mascarillas, se realiza el monitoreo a las unidades de transporte que cuentan con el kit de seguridad, a través de la Sala de Monitoreo y Control de la ANT enlazada con el ECU 911. También reiteró que contamos con la Aplicación Móvil ANT TS, donde los usuarios pueden generar las denuncias por incumplimiento de la norma de bioseguridad en transporte público comercial.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL