6000 transportistas afiliados a la seguridad social en el programa “Vías Seguras, Conductores Asegurados”

DM de Quito, 22 de mayo 2019

Con la participación de alrededor de 2 000 personas se realizó ayer en Quito, el acto de cierre de la primera fase del programa “Vías Seguras, Conductores Asegurados” en el que se contó con la presencia del presidente de la República, Lenín Moreno; Ministros de varias Carteras de Estado; del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito – ANT, Álvaro Guzmán; y la masiva concurrencia de dirigentes, socios, conductores de varias modalidades de transporte y alumnos de escuelas de conducción.

Enmarcado en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, el programa “Vías Seguras, Conductores Asegurados” es una iniciativa que llevaron a cabo conjuntamente la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en la que se realizaron a escala nacional, entre febrero y abril de 2019, más de 90 socializaciones sobre las modalidades de afiliación y prestaciones de salud que ofrece el IESS a los trabajadores del sector del Transporte y conductores profesionales; esto con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del transporte y de esta manera sumar acciones al Pacto y fortalecer la seguridad vial.

Estas socializaciones contaron con una gran acogida por parte del sector del transporte, ya que participaron en ellas más de 16 000 transportistas que pudieron conocer las distintas modalidades de afiliación que existen así como los diversos beneficios, tales como acceder a la atención de salud para ellos y sus familias, créditos, jubilaciones, indemnización económica por incapacidad a causa de accidentes y por fallecimiento (Montepío), entre otros.

Como resultado de las socializaciones realizadas, cerca de 6000 trabajadores del transporte se afiliaron al IESS. Esto es importante, considerando que de acuerdo a información de la ANT, existen casi un millón de personas con licencia profesional y aproximadamente la mitad; es decir, 500 000 conductores laboran diariamente en ciudades o vías del país, pero de ellas, solamente el 30% está afiliado a la Seguridad Social.

En este marco del Pacto Nacional de Seguridad Vial, el presidente de la República, Lenín Moreno, en su discurso de orden expresó que esta campaña de socialización responde al derecho de conocer los beneficios del IESS, los mismos que permitirán fortalecer el Cuarto Pilar del Pacto Nacional por la Seguridad Vial. El Gobierno hace posible el derecho a afiliarse y a tener familias protegidas, atendiendo sus necesidades para la mejora de la calidad de vida y evitar más muertes por siniestralidad de tránsito; ya que los transportistas tienen un sacrificado y gratificante trabajo al movilizar a miles de personas diariamente, “este sector es estratégico pero con mayor riesgo laboral” dijo el Primer Mandatario.

Además, señaló que es importante que tengan un seguro social para garantizar esos derechos en salud, créditos a largo plazo y otros que les aseguren un futuro tranquilo y que mejore sustancialmente su calidad de vida, expresó el presidente de la República, Lenín Moreno.

En el acto también intervinieron el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo; el Presidente del IESS, Paúl Granda; María Dolores Pilca y Alex Castro, trabajadores del transporte que son beneficiarios de la socializaciones realizadas y ahora cuentan con afiliación a la seguridad social. En su intervención, María Dolores Pilca agradeció el Presidente de la República y a las demás autoridades del Estado por el esfuerzo que realizan para que los conductores del Ecuador cuenten con seguro social.

En el acto de cierre del Programa “Vías Seguras, Conductores Asegurados” el IESS afilió a algunos transportistas interesados.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL